HAZ CLICK AQUÍ PARA INSCRIBIRTE
Explorarás la profundidad y complejidad de Cien años de soledad.
Adquirirás una comprensión integral de la obra.
Explorarás el contexto social y cultural de América Latina.
Identificarás su estructura narrativa única, los personajes emblemáticos y las temáticas claves, como la soledad, el destino, y el tiempo cíclico.
Te encontrarás con una comunidad en donde se fomenta el análisis crítico, la reflexión y la discusión grupal, en un ambiente de cordialidad.
Amantes de la literatura que deseen explorar la obra cumbre de Gabriel García Márquez.
Personas interesadas en el realismo mágico y la literatura latinoamericana.
Cualquiera que busque una comprensión más profunda de la narrativa contemporánea (No se requiere experiencia previa o conocimiento específico sobre la obra).
Nuestros encuentros se caracterizan por una exposición detallada de las obras seleccionadas, durante la cual se promueve la participación y el diálogo constructivo. Este enfoque permite a los asistentes compartir sus interpretaciones y perspectivas, enriqueciendo la experiencia colectiva.
Cada sesión se trata de una inmersión en la esctructura, la técnica y el estilo de cada una de las obras.
Gabo, maestro del realismo mágico.
Cien años de soledad en el apogeo del boom latinoamericano.
Las vanguardias literarias y la narrativa de lo maravilloso.
Cien años de soledad, fenómeno editorial y crítico.
Los Buendía y otros personajes: roles y simbolismo.
Estructura de la novela: el tiempo cíclico.
Macondo y la realidad latinoamericana.
Cien años de soledad en en el universo literario de García Márquez.
Soledad: un eco de cada Buendía.
Amor: la fuerza que mueve y desgarra a Macondo.
Política: corrupción e injusticia en el corazón del Caribe.
Destino: entre la predestinación y la voluntad.
Mito e historia: reflejos de Latinoamérica en Macondo.
Lirismo en la obra de García Márquez.
Cualidades estilísticas de la novela.
Influencias literarias de una obra maestra.
Vigencia de Cien años de soledad en la literatura universal.
SESIÓN 1: SÁBADO 1 de marzo del 2025, 9:00 a.m. (horario Ciudad de México)
SESIÓN 2: SÁBADO 8 de marzo del 2025, 9:00 a.m. (horario Ciudad de México)
SESIÓN 3: SÁBADO 15 de marzo del 2025, 9:00 a.m. (horario Ciudad de México)
SESIÓN 4: SÁBADO 22 de marzo del 2025, 9:00 a.m. (horario Ciudad de México)
¡Inscríbete ahora y asegura tu lugar!
Abraham Truxillo (México, 1983). Poeta, ensayista y narrador. Licenciado en Letras Hispánicas por la UNAM. Colaborador de revistas y suplementos culturales mexicanos, como Revista de la Universidad de México, Letras Libres, Tierra Adentro, Casa del tiempo, La Jornada Semanal, Laberinto de Milenio Diario, El Cultural del diario La Razón, Unidiversidad (BUAP), Otros Diálogos (COLMEX), Cultura Colectiva, Periódico de Poesía, Punto de partida, Lee Más, entre otros. Autor del libro de poemas Postales del ventrílocuo (Ediciones Sin Nombre, 2011). Poemas y cuentos suyos han sido incluidos en diversas antologías y volúmenes colectivos en México, Francia y Perú.
Precio: POR DEFINIR
*Nota Importante: El precio final puede variar dependiendo de tu país de residencia, debido a la conversión de moneda y los impuestos locales aplicables.
Para ver el precio en la moneda de tu país HAZ CLICK AQUÍ
Para inscribirte, haz click en el siguiente enlace:
HAZ CLICK AQUÍ PARA INSCRIBIRTE